Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba

 Información 

Autor: Koyoharu Gotōge
Episodios: 26
Primera emisión: 6 de abril de 2019
Última emisión: 28 de septiembre de 2019
Protagonista: Tanjiro Kamado
Kimetsu no Yaiba (鬼滅の刃? lit. «espada mata-demonios»), también conocido por su nombre en inglés Demon Slayer y como Guardianes De La Noche en España, es un manga escrito e ilustrado por Koyoharu Gotōge que comenzó a serializarse el 15 de febrero de 2016 en la revista semanal Shūkan Shōnen Jump de la editorial Shūeisha. Una adaptación al anime producida por el estudio Ufotable fue estrenada el 6 de abril de 2019 y finalizó el 28 de septiembre del mismo año. Al final del último episodio del anime se reveló en una escena post-créditos el arco «mugen ressha» (el tren infinito) el cual sería adaptado en formato de película y se estrenaría el 16 de octubre de 2020 en Japón. A octubre de 2020 el manga ya contaba con 22 volúmenes publicados y con 100 millones de copias en circulación, incluidos copias digitales.


Resumen:

Esto es de genero: Acción, aventura,​ drama, fantasía oscura,​ histórico, sobrenatural
protagonista es Tanjirou Kamado, un chico que para mantener a su familia se dedica a vender carbón, después de repartir el carbón cómo normalmente lo hace se va la dirección de su casa pero muy tarde entonces un señor lo invito a quedarse porque era muy tarde y  también le dijo que a esta hora atacan los demonios, después de amanecer  de fue a su casa, en el camino olio sangre(tiene muy olfato ) que venia a dirección de casa  desafortunadamente un día al regresar del trabajo descubre que su familia fue atacada y asesinada por un demonio, mientras lamenta la muerte de su familia descubre que su hermana Nezuko tiene posibilidades de sobrevivir, para su mala sorpresa se ha convertido en un demonio, pero aún hay esperanza pues gracias a que se encuentra con un asesino de demonios llamado Giyu Tomioka, descubren que Nezuko aún tiene recuerdos sobre Tanjirou y su familia, lo cual hace que esta no ataque a su hermano. Tomioka que es un pilar ataca a Nezuko por ser un demonio, pero Nezuko hace un gesto que deja a Tomioka asombrado y si da cuenta que no es una amenaza ,le recomienda a nuestro héroe buscar al responsable de la muerte de su familia, convirtiéndose en un asesino de demonios, nuestro protagonista acepta prometiendo venganza y encontrar una cura para su hermana.
Así es como comienza el camino del héroe para Tanjirou, en principio suena al típico shonen con los clichés que este género acostumbra a tener, pero episodio tras episodio descubrirán como poco a poco, esta historia brilla con luz propia. Inicialmente hay que destacar que el anime no da descanso, constantemente atraviesa por situaciones interesantes, emotivas y sobre todo llenas de acción, mejorando conforme la historia avanza. La trama muestra congruencia desde que inicia, cada detalle está muy bien cuidado, se explican la importancia de los asesinos de demonios y la amenaza que estos villanos representan. Cada personaje que aparece tiene una buena construcción y desarrollo, se le da su importancia, apareciendo en el momento indicado y brillando cuando la situación lo amerita.
En cuanto inician las aventuras de Tanjirou, este personaje conecta con todas las emociones por las que atraviesa, el deseo de llegar a convertirse en un asesino de demonios, la tristeza por la pérdida de su familia y el gran lazo y cariño que tiene con su hermana. Con ellos los acompañan Zenitsu Agatsuma quien tiene una personalidad cobarde, pero que oculta un gran poder que demuestra después de desmayarse durante cada batalla, por otro lado, esta Inosuke Hashibira de personalidad agresiva que lleva consigo una máscara de jabalí para ocultar su rostro, constante está en búsqueda de pelea, llámense demonios o cualquier cosa que represente un reto para él. 
Opinión propia 
 La trama es demasiado genérica con pequeños ápices de originalidad demasiado puntuales. Sin embargo, la forma tan buena de desarrollar esta historia simple y genérica hace que esta serie valga la pena, sobre todo porque a medida que pasan los capítulos se va volviendo más interesante.

Comentarios

  1. ¡Hola Jonathan! He recibido, leído y ahora comento tu blog.

    Observaciones:
    1. Antes de realizar alguna publicación con tus comentarios, aprendizajes u observaciones, no debes dejar de realizar una revisión exhaustiva de la corrección ortográfica y gramatical que no omitas puntuaciones, uso de mayúsculas, tildes donde correspondan.
    2. Los comentarios no deben ser tan someros o parcos (literalmente cortos), sin caer en la exageración (sumanmente largo e incomprensibles).
    3. El blog debe contener un perfil personal de tí.
    4. Utilizar una plantilla de blog que te permita la publicación y comentarios de todo topo de géneros en tus publicaciones, pues su objetivo es ser un blog literario.

    Saludos.

    PD. Me gustaría me explicaras con tus palabras las definiciones de los términos "Clichés" y "ápices".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Clichés son aquellos errores pero se utiliza mas para juegos o animaciones
      Ápices vendría siendo como la distintas maneras del objeto o personas

      Eliminar
    2. He elegido palabras que utilizas en el texto, y que necesito saber si los utilizas bien o no, pues en el contexto del escrito este término alude "a lo ya conocido" o "utilizado de forma periódica, regular o repetitiva". En cuanto término "apices" en el contexto de tu escrito alude a "atisbos", "pequeños rasgos", con ello me percato de la originalidad y autenticidad de tu escrito y si de veras has escrito tu publicación. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Jujutsu Kaisen

Dr. Stone